Desde nuestra condición de expertos y expertas por experiencia propia en salud mental, hemos hablado en primera persona de la recuperación del sufrimiento psíquico. ¿Cuál ha sido nuestra experiencia con el trato recibido, los ingresos hospitalarios o los fármacos? ¿Ha sido la vivencia del sufrimiento una oportunidad para crecer? ¿Qué papel juega el activismo y la participación ciudadana en nuestra recuperación? ¿Cuáles son las alternativas a la sanidad que nos han ayudado?
¿Ha supuesto una oportunidad de crecimiento personal y espiritual haber vivido un trastorno mental? ¿Cuáles son los pilares que más y mejor nos ayudan? ¿Qué papel juega la esperanza, creer en las posibilidades de mejora, a la hora de recuperarnos? ¿Y el amor? ¿Y la ayuda mutua? ¿Y nuestros iguales? ¿Y el activismo, el empoderamiento, tener un empleo digno? ¿Cómo influyen en la recuperación de los problemas de salud mental?
Recomiendo muchísimo la reflexión que propone The Icarus Project en su guía «Madness and Opression». Quizá así se clarifique que el contexto social y político (a nivel micro y cotidiano) tienen un fuerte y nítido efecto sobre el sufrimiento psíquico.
¡Muchas gracias Miguel! En la línea de lo que nos comentas, también tenemos muchas ganas de hincarle el diente a «Salubrismo o Barbarie» editado por Vicky López y Javier Padilla.
¿Es posible eliminar mis comentarios? La cuenta con la que hice login la he dado de baja hace un tiempo.