¿Es la sensibilización una herramienta para destruir los mitos, el rechazo y construir nuevos mensajes? ¿Está la sociedad desinformada o mal informada? ¿Para qué sirve la sensibilización? Hemos llevado a las ondas la importancia de sensibilizar desde edades tempranas, dentro de las aulas. Hemos puesto en valor la sensibilización dirigida a una futura población adulta, a través de los centros educativos. Y lo hemos hecho poniendo el acento en la inclusión de la diversidad y la desmitificación de la «locura».
Enrique González, presentador de Radio Himalia, y Ruth Reyes, locutora del programa en el Rincón de las palabras.
Durante el programa entrevistamos por teléfono a Esperanza Rubio, Coordinadora de proyectos en la Confederación Salud Mental España, que nos habló de su perspectiva sobre la sensibilización en salud mental y del enfoque de la Confederación para priorizar la participación en primera persona. Participaron en nuestra tertulia Carmen Cristóbal, Técnica de integración social y laboral y agente de sensibilización, Jose Herrera y Ruth Reyes, compañerxs himalienses que con su testimonio y opinión propia sobre la necesidad de eliminar etiquetas estigmatizantes, actúan sensibilizando desde la Comisión de sensibilización de AFES Salud Mental, entidad impulsora de Radio Himalia.
Enrique González, presentador de Radio Himalia, y Jose Herrera, locutor del programa en la sección de Noticias.